“Spit-splicing” (¿unir-escupiendo?) es una técnica en la que se unen dos puntas de estambre afelpándolas. Esto se hace poniendo ambas puntas sobre la mano, escupiéndoles, y luego frotándolas juntas (estilo molinito). Esta técnica es muy efectiva para unir lana (no sirve para algodón, acrílico o lino). Aquí hay un artículo en inglés que lo explica en detalle.
He intentado esta técnica en un par de ocasiones, y funciona bien, pero a riesgo de ser llamada mariquita, yo uso agua. Eso de andarle escupiendo a la lana, como que no se me da. La primera vez lo intenté, pero acabe con las manos y el estambre llenos de baba. Nada atractivo. Además, ¿con que cara regala uno una prenda escupida?
Otra técnica que me gusta es empalmar el estambre. Simplemente se tejen unos tres o cuatro puntos con los dos estambre, y luego se suelta la hebra vieja y se sigue solo con la nueva. Lo único que no me gusta de esta técnica es que al final hay que esconder las puntas.