Tutorial de Amigurumi 1 (como tejer con gancho) | Gancho y Agujas

amigurumi

Este tutorial es para quienes tejen con agujas y desean aprender a hacer amigurumis (muñecos a gancho). En esta primera parte cubriré las técnicas básicas de gancho necesarias. Como sé que uno aprende mejor viendo, usaré videos para hacerlo (puede que tarden algo en bajar).

amigurumi

Paso 1: Cómo tomar el estambre (y hacer una cadeneta)

Cuando se teje a gancho se toma le hebra con la mano izquierda, si al tejer toman la hebra con la mano derecha, les va a costar más trabajo pero con el tiempo uno se acostumbra. El siguiente video muestra como tomar el estambre y hacer una cadeneta. Esta es la manera como yo tomo el estambre y el ganchillo, pero ustedes encuentren la manera que más les acomode.

Paso 2: Crochet sencillo (punto bajo)

La mayoría de los amigurumis se hacen en espirales de crochets sencillos, así que es imperativo aprender esta puntada. Les recomiendo que la practiquen primero en hileras, yendo de un lado al otro antes de intentar hacer las espirales. Uno de mis patrones de amigurumi favoritos requiere empezar con una cadeneta, así que no está de más aprenderlo.

Para darle forma a los amigurumis es necesario aumentar y disminuir. Vean aquí como aumentar:

Y aquí como disminuir:

Otra forma de disminuir es saltándose puntos, pero así quedan hoyos en el tejido.

Paso 3: Crochet sencillo (punto bajo) en espiral

Hay dos maneras en las que se puede trabajar en círculo, una es con un bucle hecho con una cadeneta de 2 ó 4 puntos, la otra es con un anillo ajustable. Comiencen con la técnica de la cadeneta, y ya que se sientan a gusto haciendo espirales traten el anillo ajustable (los proyectos quedan mejor).

El siguiente video muestra cómo hacer un bucle con una cadeneta y luego cómo hacer puntos bajos (crochet sencillos) a través del primer punto. Noten el hoyo en el centro del círculo.

Bucle con cadeneta

Puntos bajos

El siguiente video muestra el anillo mágico (o anillo ajustable). Con esta técnica no queda un hoyo en el medio. Sólo asegúrense de no hacer los puntos demasiado apretados o la segunda vuelta se dificulta mucho.

En la segunda parte de este tutorial veremos cómo leer patrones de amigurumi para poner estas técnicas en acción. Mientras tanto, hagan unos trapos de cocina.

Ir a Tutorial de Amigurumi 2, Tutorial de Amigurumi 3